Logo FCHP
BOLETÍN DE NOTICIAS
@


Donación de maquinaria, herramientas e insumos para costura, cerámica, vitrofusión y pintura artística


Maquinaria, herramientas e insumos para costura



Debido a su discapacidad, el paciente debe dejar su trabajo y quedarse desempleado. Su condición de salud afecta su esfera económica y la de su familia en un 100%.

La mayoría de los pacientes, no pueden volver a trabajar, debido a las dificultades para el desplazamiento, al tipo de esfuerzo que deben realizar y al hecho de ser muchos de ellos, oxígeno-pendientes.

La donación de maquinaria, herramientas, equipos de trabajo e insumos ayuda a La Fundación, a la creación de pequeñas y medianas empresas, o a la posibilidad de contratar maquilas (trabajar para terceros), lo que sirve para que el paciente no tenga que desplazarse y pueda acceder a un salario que le permita seguir su vida, pagar su EPS, cotizar para su pensión de jubilación y llegado el caso, indemizarse al momento de no poder seguir trabajando.

La creación de las pequeñas y medianas empresas, en caso de necesitar espacios diferentes, le proporcionaría a los pacientes ambientes de trabajo de fácil accesibilidad, la contratación de transporte especializado y la posibilidad de tener oxígeno en su puesto de trabajo, al mismo tiempo que se implementaría una Área para hacer ejercicio dirigido por terapeutas especializados.


Agujas para coser, tejer, bordar, trenzar



Agujas para: croché (crochet), tejer malla (dos agujas, tricot o palillos), aguja mágica para bordar, aguja con lengüeta para tapetes, agujas para máquinas de coser en referencia universal, agujas para bordar en distintos tamaños, agujas para personas invidentes.

Estas herramientas e insumos los pueden utilizar los pacientes para terapia de relajación, terapia ocupacional, y hacer productos para la venta, que les generen beneficios económicos.

image


Telas



Se utilizan para que algunos pacientes aprendan diferentes ténicas como: tapicería, punto de cruz, patchwork, quilting, punto español, punto noruego, punto ruso, bordado con cintas, calados, macramé, bolillo, etc.

Con estos estos insumos podrán hacer trabajos a terceros (maquilas), artículos para vender y como terapia. Entre las telas sirven: organza, satín, lino, popelina, percal, fieltro, seda, tela para patchwork, para quilting, para tapetes.

image


Lanas, hilos, cintas



Para bordar, tejer croché (crochet), tejer malla (2 palillos), para máquinas de coser, para tapicería, hacer macramé, bolillo, telar, cintas para bordar, cordones joyería y bisutería. Con estos insumos son muchas las opciones económicas y terapéuticas para los pacientes.

image


Telares manuales y bastidores



Para la elaboración de materiales para la venta y también como terapia para los pacientes.  La terapia del manual ayuda a liberar el estrés a razonar y aporta bienestar.

image


Máquinas para coser, para bordar y máquinas para imprimir en tela



Estas máquinas pueden ser: bordadora cilíndrica y plana, impresoras termofijadoras para imprimir gorras y camisetas, máquinas para costura plana, zig-zg, ojaleatadoras, máquinas para patchwork y quilting, tejedoras, fruncidoras, fileteadoras, y cortadoras, entre otras. las máquinas permiten que la persona pueda tenerla en su casa para desarrollar la actividad allí mismo sin necesidad de desplazarse. También serviría para montar pequeños talleres para trabajar a terceros y acceder a un ingreso laboral.

image


Maquinaria, herramientas e insumos para cerámica



La elaboración de cerámica de manera artesanal para cosntituir pequeñas empresas o para que el paciente pueda tenerla en su casa para producir y poder obtener ganancias económicas. Estos insumos serían: hornos, tornos eléctricos, herramientas y moldes.

La cerámica como terapia, ayuda a que el paciente sea creativo, está ocupado y rebaje el estrés que le ocasiona la discapacidad producida por la enfermedad.

image


Herramientas e insumos para vitrofusión



Químicos, colorantes para vidrios, cortadores de vidrio, brocas de tungsteno, higloo para hacer vitrofusión en microondas, moldes de diferentes tamaños y formas para realizar los modelos. hornos, moldes y herramientas para vitrofusión.

image


Herramientas e insumos para pintura artística



Algunos pacientes son artistas y con sus producciones podrán ayudarse a sí mismos y ayudar a la recolección de fondos para La Fundación.

Entre los materiales e insumos que se podrán donar, están: pasteles, acuarelas, pinceles para óleo, acrílico y acuarela, tinta china, plumillas, caballetes, aceites, aguarrás, papeles especiales, lienzos, óleos, acrílicos, acaurelas, pasteles, carboncillo, tinta, lápices, colores, marcos para cuadros, bastidores. y todos los implementos para dibujo.

image


Herramientas e insumos para joyería y bisutería



Cuentas, abalorios, cadenas en plata y oro golfi, hilos, cintas, cordones, piedras semipreciosas, perlas de río, tagua, semillas, mesas de joyería. Estos insumos, además de las herramientas, sirven para el inicio de pequeñas industrias, y al mismo tiempo para que los pacientes puedan aprender el arte de la "filigrana".

image


Preparado por la Junta Directiva de la FCHP®

Referencias

Fundación Colombiana de Hipertensión Pulmonar -FCHP®- [Colombian Pulmonary Hypertension Foundation -CPHF®-]

Creative Commons License
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.


© 2007 - 2013 Fundación Colombiana de Hipertensión Pulmonar® -FCHP®-. [Colombian Pulmonary Hypertension Foundation® -CPHF®-]. Todos los derechos reservados.