Donación de órganos
Ser donante de órganos
Donar órganos es un acto de amor a la vida y la posibilidad de continuar existiendo al haber dado vida y esperanza a otros seres humanos. Es un acto de fe en la existencia del ser humano. Es un acto de generosidad.
Aunque la ciencia ha avanzado a grandes pasos llegando a lograr trasplantes de órganos exitosamente, la falta de disponibilidad de órganos alrededor del mundo no compensa la demanda tan alta de órganos para ser trasplantados a personas que se encuentran en las largas listas de espera.
Estadéticamente mueren 19 personas diariamente a la espera de un órgano y cada 12 minutos en promedio, se agrega un paciente más a la lista de espera.
Si usted no sufre: diabetes, cáncer, problemas cardiacos u otras enfermedades crónicas a su muerte puede donar todos sus órganos vitales y tejidos. Esa muerte debe presentarse en una hospital o Clínica donde se declare muerte cerebral o cesación de las funciones cardioresperatorias para poder tener los órganos vivos mecúnicamente. El retiro de órganos y tejidos lo hace personal altamente especializado para lograr óptimos resultados en el trasplante. Para la donación de córneas, no hace necesario que la muerte sea en un centro hospitalario, ya que ellas puede ser retiradas en un espacio de tiempo mayor.
En vida, puede convertirse en donante de un riñón, parte del hígado o del páncreas, parte de tejido como membrana amniética o tejido óseo, parte del intestino, células como médula ósea, sangre de cordón umbilical sin que por ello se afecte su salud. Esta donación no tiene ningún costo para el donante ni su familia.
Si usted deja expresamente escrito o mediante un carné que quiere ser donante, y es internado en estado grave en una institución de salud, la prioridad del médico será tratar de salvarle la vida, antes que retirarle los órganos, es un mito bastante tendencioso, decir que "si tiene carné de donante lo van a acabar de dejar morir o lo van a matar para sacarle los órganos".
La donación de órganos está ampliamente cubierta por la Ley en todos los países, y ninguno autoriza el comercio de órganos, pues es un delito en cualquier parte del mundo. Si usted es donante de órganos déjelo saber a su familia para que al momento de su muerte ellos no crean que se están aprovechando de una oportunidad, y no habrá ningún costo para la familia.
Mientras más rápido se actúe en la donación del órgano y la recepción en el trasplante, más altas son las posibilidades de éxito.
¿Cómo donar órganos?
Para no entrar en muchos detalles y repetir lo que ya está escrito, puede visitar los siguientes sitios de Internet para Colombia:
- Instituto Nacional de Salud (INS)
- Asociación Nacional de Trasplantados
Preparado por la Junta Directiva de la FCHP®
Referencias
Fundación Colombiana de Hipertensión Pulmonar -FCHP®- [Colombian Pulmonary Hypertension Foundation -CPHF®-]
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
© 2007 - 2013 Fundación Colombiana de Hipertensión Pulmonar® -FCHP®-. [Colombian Pulmonary Hypertension Foundation® -CPHF®-]. Todos los derechos reservados.