Fundación Colombiana de Hipertensión Pulmonar®
Normas de Netiquette
- Tratar a las personas con las que se comunique con respeto.
- Mida las palabras que escribe, puesto que pueden ser archivadas y utilizadas en su contra posteriormente.
- Visualice en que red o página se encuentra e infórmese sobre las normas de netiquette del sitio.
- Cada sitio tiene sus propias normas y puede cometer errores por no estar bien informado.
- Antes de enviar una información a una determinada persona cerciórese que lo que envía es de importancia, sea breve y conciso.
- Utilice buena redacción y gramática para redactar sus correos, sea claro y coherente con la información que trasmite para que esta no sea distorsionada; evite utilizar lenguaje ofensivo porque puede ofender a alguien.
- Comparta sus conocimientos con otras personas de la red, haciendo del ciberespacio un medio para enseñar y comunicar lo que sabe.
- Sea prudente en el momento de opinar o entrar en un grupo de discusión.
- Respete la privacidad de los demás, por ningún motivo puede leer y escudriñar correos ajenos esto le puede ocasionar graves problemas.
- Sea paciente con los errores de otros que aún están empezando y no saben cómo utilizar la red y en caso de corregirlo sea amable, respetuoso y hágalo en privado.
- Evita escribir en mayúsculas, son difíciles de leer y equivale a gritar.
- Cuida la ortografía y gramática. Antes de enviar un mensaje, asegúrese que está escrito de manera correcta y que realmente dice lo que quiere expresar.
- Evite las abreviaturas, respete los signos de puntuación, utilice un vocabulario llano desprovisto de palabras soeces, etc. En definitiva, cuide la ortografía y gramática. Antes de enviar un mensaje, asegúrate de que está escrito de manera correcta y que realmente dice lo que quiere expresar.
- Utilice los emoticones. Cuando nos comunicamos por Internet, podemos aliviar la carencia del lenguaje no verbal usando pequeños dibujos que nos ayudan a expresar nuestras emociones
- Cuando pida o pregunte algo, use “por favor” y “gracias”, y nunca des órdenes. Buenas palabras y buenos modos cuestan poco y agradan a todos.
- Sea educado en las discusiones.
- Fundamente sus opiniones con argumentos, respete las opiniones de los demás, aunque no las compartas.
- Sea constructivo y no entre en discusiones personales.
Diferencie un mensaje público de uno privado.
- Sea cuidadoso con información personal o privada. Cuando envíe copias de un correo a varias personas, ponga la lista de direcciones a enviar en el campo Bcc o Cco (copia oculta) en lugar de utilizar el campo Cc. De esa forma evitará dar a conocer la dirección de terceras personas.
- Antes de preguntar algo, lea las FAQ, es posible que mucha gente antes que usted haya hecho esa misma pregunta. Si la respuesta está en el FAQ, se considerará respondida y posiblemente su mensaje sea ignorado.
Preparado por la Junta Directiva de la FCHP®
Referencias
Fundación Colombiana de Hipertensión Pulmonar -FCHP®- [Colombian Pulmonary Hypertension Foundation -CPHF®-]
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
© 2007 - 2013 Fundación Colombiana de Hipertensión Pulmonar® -FCHP®-. [Colombian Pulmonary Hypertension Foundation® -CPHF®-]. Todos los derechos reservados.