Programa de Investigación
Director
Alonso Martínez M., Biol., MSc., Ph.D, PsD.
Profesor e Investigador, Facultad de Medicina, Universidad de Antioquia.
Funciones del Programa de Investigación
- Innovar la investigación la cual proveerá nuevos conocimientos fundamentales para la prevención, causa, control, tratamiento y cura de Hipertensión Arterial Pulmonar y todas las patologías objeto de La Fundación..
- Acceder a nuevos tratamientos promisorios para pacientes que desarrollen Hipertensión Arterial Pulmonar, Esclerodermia, Lupus y otras Enfermedades Raras..
- Generar fuente de educación para profesionales de la medicina y otros miembros de la comunidad biomédica y académica.
- Realizar programas de extensión a la comunidad, con especial énfasis en poblaciones de alto riesgo.
- Generar programas con énfasis en la prevención de Hipertensión Arterial Pulmonar que conduzcan a tener una población sana y reducir los gastos públicos para esta enfermedad y otras relacionadas.
- Desarrollar los Programas de Actualización permanente para los Miembros Investigadores y demás Miembros de La Fundación mediante Talleres, Clubes de Revista, Seminarios, Simposios, Clubes de Revista y Conferencias.
- Realizar convenios de cooperación con universidades, instituciones, fundaciones, otras organizaciones sin ánimo de lucro y empresas que permitan el apoyo a la investigación.
- Trasladar el conocimiento científico a la práctica Clínica, consiguiendo que los avances científicos repercutan lo antes posible sobre nuestro sistema de salud y, por tanto, sobre el bienestar de los pacientes.
- Elaborar Proyectos de Ley para cambios en La Ley 100 con respecto de la Hipertensión Pulmonar, la Esclerodermia, el Lupus y otras Enfermedades Raras.
- Transferir la tecnología desarrollada en la Fundación a empresas innovadoras.
Objetivos fundamentales
- Estudiar los mecanismos moleculares y celulares implicados en Hipertensión Arterial Pulmonar, Esclerodermia, Lupus y Enfermedades Raras.
- Estudiar las nuevas aproximaciones pronosticas y terapéuticas en el tratamiento de Hipertensión Arterial Pulmonar, Esclerodermia, Lupus y Enfermedades Raras.
Objetivos específicos
- Caracterizar genes implicados en el desarrollo de Hipertensión Arterial Pulmonar, Esclerodermia, Lupus y Enfermedades Raras, así como de las rutas de señalización en las que participan.
- Estudiar los mecanismos de regulación molecular.
- Estudiar nuevas aproximaciones terapéuticas en el tratamiento del Hipertensión Arterial Pulmonar, Esclerodermia, Lupus y Enfermedades Raras.
Estructura del Programa de Investigación
El Programa de Investigación se encuentra estructurado en 2 Divisiones, 4 Secciones y 7 áreas.
División de Investigación Básica
- Sección de Epidemiología
- Sección de Riesgos
- Sección de Trasplantes
- Sección de Biomarcadores de HP
- Á;rea de Infecciosas
- Á;rea de Ambiental
- Á;rea de Genétcas
- Á;rea de Células Madre
- Á;rea de Inmunología
- Á;rea de Fisiología
División de Investigación Aplicada
Coordinador
Carlos Andrés Villegas Lanau.MD., MSc., Dr.Cs.
Profesor e Investigador, Facultad de Medicina, Universidad de Antioquia, MedellínObjetivos
- Diseñar y planificar proyectos de investigación en biología molecular y celular, que busquen solucionar los problemas críticos de la Hipertensión Arterial Pulmonar, Lupus, Esclerodermia y Enfermedades Raras.
- Diseñar estrategias experimentales alternativas.
- Transferir conocimiento y aplicaciones desde la investigación básica a la comunidad.
- Conocer en profundidad las bases moleculares de la enfermedad y la aplicación de la biología molecular en el Diagnóstico y tratamiento de la Hipertensión Arterial Pulmonar, Lupus, Esclerodermia y Enfermedades Raras.
- Realizar investigación y docencia en grupos interdisciplinarios.
- Dominar un lenguaje diverso que facilite una visión amplia de los diferentes problemas de la Hipertensión Arterial Pulmonar, Lupus, Esclerodermia y Enfermedades Raras.
- Lograr interacción entre la ciencia básica, la ciencia aplicada y el desarrollo de tecnología.
- Estudiar la genética de la Hipertensión Arterial Pulmonar, Lupus, Esclerodermia y Enfermedades Raras.
- Interactuar permanentemente con el Programa Clínico y el Programa Antropológico para identificar, analizar y caracterizar problemas críticos de la Hipertensión Arterial Pulmonar, Lupus, Esclerodermia y Enfermedades Raras.
- Plantear y ejecutar propuestas de solución para los problemas identificados de la Hipertensión Arterial Pulmonar, Lupus, Esclerodermia y Enfermedades Raras.
- Captar pacientes afectados con Hipertensión Arterial Pulmonar, Lupus, Esclerodermia y Enfermedades Raras que muestren interés en la Fundación y en sus programas.
- Educar a los pacientes, a sus familias y al personal de salud sobre los diferentes aspectos clínicos de la Hipertensión Arterial Pulmonar, Lupus, Esclerodermia y Enfermedades Raras.
Objetivos fundamentales
- Interactuar permanentemente con el personal de investigación por medio de reuniones académicas sobre el tema de Hipertensión Arterial Pulmonar, Lupus, Esclerodermia y Enfermedades Raras.
- Hacer seguimiento a los pacientes mediante las historias Clínicas.
- Interactuar permanentemente con los Comités Científico, de ética e Interdisciplinario para revisar la viabilidad de proyectos, de ensayos clínicos en pacientes con Hipertensión Arterial Pulmonar, Lupus, Esclerodermia y Enfermedades Raras y asesorar sobre los procedimientos de alta complejidad a los pacientes Miembros de la Fundación.
Objetivos específicos
- Buscar y desarrollar tecnologías que permitan el Diagnóstico precoz y la evaluación de la Hipertensión Arterial Pulmonar, Lupus, Esclerodermia y Enfermedades Raras.
- Intervenir en el desarrollo de nuevos tratamientos para la Hipertensión Arterial Pulmonar, Lupus, Esclerodermia y Enfermedades Raras y a la vez buscar el mejoramiento de los tratamientos existentes.
- Estandarizar protocolos de tratamiento que sirvan como medio de consulta para Médicos de otras regiones y países.
- Desarrollar estudios comparativos de tratamientos para Hipertensión Arterial Pulmonar, Lupus, Esclerodermia y Enfermedades Raras.
- Sección de Ensayos "in vitro" e "in vivo".
Preparado por el Programa de Investigación de la FCHP®
Referencias
Fundación Colombiana de Hipertensión Pulmonar -FCHP®- [Colombian Pulmonary Hypertension Foundation -CPHF®-]
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
© 2007 - 2013 Fundación Colombiana de Hipertensión Pulmonar® -FCHP®-. [Colombian Pulmonary Hypertension Foundation® -CPHF®-]. Todos los derechos reservados.