Artículo original: https://hipertension-pulmonar.org/pacientes/fchp_causas.htm 

Causas de la Hipertensión Pulmonar

ö Hipertensión Pulmonar Primaria o Idiopática:
No se conoce la causa que la desencadena. Se llega al diagnóstico por descarte.

· Por Enfemedades heredadas · Genes anormales
· Hipertensión Pulmonar Heredada
· Por Enfermedades adquiridas durante el desarrollo del niño en el embarazo · Defectos del corazón al nacimiento
· Malformaciones congénitas
· Por Drogas · Cocaína, Anfetaminas
· Por Medicamentos · Para dietas: Fenfluramina (Fen-Phen) y Dexfenfluramina (Redux)
· Anticonceptivos orales
ö Hipertensión Pulmonar Secundaria:
Como causantes de Hipertensión Pulmonar se pueden enumerar las siguientes:

· Por enfermedades del corazón · Insuficiencia Cardiaca Congestiva
· Mixoma o Trombo auricular izquierdo
· Enfermedad de las Válvulas Cardíacas
· Enfermedad valvular aortica
· Estenosis Mitral, Enfermedad valvular mitral, Insuficiencia Mitral
· Fallo Cardiaco Izquierdo
· Enfermedad cardiaca congénita
· Por enfermedades de los pulmones (Neumopatías) · Enfisema
· Bronquitis Crónica
· Tosferina (Coqueluche)
· Tumores
· Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC)
· Fibrosis Pulmonar.
· Por falta de oxígeno · Síndrome de hipoventilación: Obesidad
· Edema Pulmonar de Altura
· Apnea del Sueño (periodos de no respiración durante el sueño)
· Enfermedades Neuromusculares: Esclerosis lateral amiotrofica (ELA)
· Condiciones de mala oxigenación: Vivir a grandes alturas (por encima de los 8.000 pies)
· Por obstrucción · Enfermedad pulmonar parenquimatosa (crónica obstructiva, restrictiva, intersticial)
· Síndrome de Eisenmenger: pacientes con cortocircuito intracardíaco (Comunicación intrauricular o intraventricular) o de los grandes vasos (Ductus).
· Tromboembolismo pulmonar crónico
· Trombosis "in situ": anemia falsiforme
· Enfermedad tromboembolítica: Formación de coágulos sanguíneos en una arteria pulmonar larga
· Síndrome antifosfolipídico
· Por enfermedades inmunológicas · Escleroderma
· Lupus Eritematoso Sistémico (lupus)
· Artritis reumatoidea
· Por enfermedades del hígado · Enfermedad hepática crónica
· Cirrosis hepática
· Hipertensión portal
· Enfermedades endocrinas · Hipotiroidismo
· Después del parto · Posterior al embarazo
· Por infecciones · VIH y SIDA (HIV y AIDS por sus siglas en inglés)
· Otras causas sin determinar · Vaculitis

Referencias

1. National Heart, Lung, and Blood Institute (NHLBI) [Instituto Nacional del Corazón, Pulmón y Sangre] - USA
2. Pulmonary Hypertension Association [Asociación de Hipertensión Pulmonar] - USA
3. Mayo Clinic, Rochester, Minnesota [Clínica Mayo, Rochester, Minnesota] - USA
4. American Heart Association [Asociación Americana del Corazón] - USA
5. Cleveland Clinic [Clínica Cleveland] - USA
6. Fundación Colombiana de Hipertensión Pulmonar -FCHP®-  [Colombian Pulmonary Hypertension Foundation -CPHF-]




Nombre de archivo: fchp_causas_txt.htm

Como citar este artículo:

Formato documento electrónico (ISO)

Fundación Colombiana de Hipertensión Pulmonar -FCHP-. "Causas de la Hipertensión Arterial Pulmonar" [en línea]. En: Sitio de Internet de la Fundación Colombiana de Hipertensión Pulmonar (2008: Medellín, Colombia)<https://hipertension-pulmonar.org/pacientes/fchp_causas_txt.htm/> [con acceso: 30 jun. 2008].



Preparado por el Personal de la FCHP®
Junio 30 de 2008
© 2007-2008 Fundación Colombiana de Hipertensión Pulmonar -FCHP®-. Todos los derechos reservados. Para uso personal solo puede ser impresa una sola copia de este material. Para uso comercial debe tener el permiso escrito. La Fundación, FCHP, Fundación Colombiana de Hipertensión Pulmonar, Colombian Pulmonary Hypertension Foundation , CPHF, hipertension-pulmonar-org y los logos de la Fundación Colombiana de Hipertensión Pulmonar son marcas registradas de La Fundación.