|
Inicio ¦Complicaciones de la Hipertensión Pulmonar
Palabras claves: falla cardiaca, agrandamiento de la aurícula, arritmia, tos, hemorragia, trombos, sangre |
Herramientas |

 |
Complicaciones en la Hipertesión PulmonarLa Hipertensión arterial Pulmonar puede llevar a un número de complicaciones mayores que son mortales.
Falla cardiaca derecha (cor pulmonale, corazón pulmonar, insuficiencia cardiaca derecha, falla cardiaca). |
|
El lado derecho del corazón aumenta de tamaño y se vuelve insuficiente para bombear sangre a las arterias de los pulmones.
Inicialmente el corazón trata de compensarse aumentando el tamaño de las paredes del ventrículo derecho y el tamaño de la aurícula de derecha para aumentar su contenido en sangre, pero es una medida temporal que lleva a que esta sobrecarga haga fallar el corazón. |
Trombosis (coágulos de sangre, émbolos de sangre, trombos) |
|
Son el resultado final de un proceso complejo que forma un agregado de plaquetas (trombo, coáagulo) grande o pequeño que detiene (obstruye) el flujo de sangre entre órganos o tejidos según su localización, y en caso de alojarse en las arterias pulmonares produce Hipertensión Pulmonar, lo cual es reversible con el tiempo mediante tratamiento.
El hecho de tener Hipertensión Pulmonar predispone más fácilmente a desarrollar trombos en las arterias pequeñas de los pulmones, lo cual es peligroso si los capilares venosos y arteriales están bloqueados o estrechos. |
Arritmia |
|
Son latidos irregulares desde las aurículas o ventrículos del corazón debidos a la hipertensión Pulmonar y pueden producir palpitaciones (taquicardia), vértigos o mareos o una brusca y breve pérdida de conciencia y pueden ser fatales. |
Hemorragia (sangrados) |
|
La Hipertensión Pulmonar puede causar hemorragias dentro de los pulmones y hacer que la persona tenga tos con sangre (hemoptisis), lo cual es una complicación fatal.
También debe tenerse en cuenta el hecho que el paciente esté recibiendo tratamiento con anticoagulante (Warfarina, Coumadin®), el cual debe ser monitoreado periódicamente para mantener los niveles adecuados de INR (International Normalized Ratio), porque si los niveles de INR están debajo de lo indicado por el médico hay formación de trombos o por el contrario si está muy elevado el INR hay grandes posibilidades que se produzca una hemorragia interna, lo cual puede ser fatal. |
Falla respiratoria |
|
Falla todo el sistema respiratorio. |
Edema pulmonar |
|
Retención de líquido en los pulmones. Es una condición muy grave que puede llevar a la muerte. Se debe al aumento de la presión en los capilares y venas de los pulmones forzando el fluido fuera de los capilares y llenando los alveólos (sacos de aire) de los pulmones dificultando a los pulmones llevar sangre con oxígeno al resto del cuerpo y eliminar el dióxido de carbono. |

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
|
|