|
Inicio ¦Apoyo Financiero
Palabras claves: Causas, factores desencadenantes, factores concomitantes, tromboembolismo, embolismo, Hipertensión arterial pulmonar, Hipertensión pulmonar primaria esporádica, Hipertensión pulmonar primaria familiar, Hipertensión arterial pulmonar idiopática, Hipertensión pulmonar primaria, HPP, Hipertensión pulmonar secundaria, HTP, Hipertensión Pulmonar, HP, HAPP, HAPI, HPP, HPS. |
Herramientas |

 |
El Embarazo y la mujer con Hipertensión Pulmonar
Parece ser un tema muy delicado de tratar, pero es importante darle su espacio, ya que para algunas mujeres es algo de suma importancia, el ser madre es lo mas importante que se puede tener en la vida de una mujer, y por desgracia las posibilidades de esto son casi nulas, es por lo tanto que tenemos esta informacion, para tí, par mí, para nosotras...
Todos los médicos recomendaron no embarazarse, aún cuando parezca que la hipertensión está controlada.
El embarazo es la prueba máxima de la HP.
Puede ser que la gente no tenga síntomas y el embarazo sea justamente el detonador de la enfermedad. Las estadísticas de gente que no logra sobrevivir son muy poco positivas.
El embarazo te pone en un estado similar a subir escaleras durante los nueve meses de embarazo y crea cambios de volumen y cambios hormonales que puede agravar o inducir la HP.
Muchas madres mueren poco después de haber dado a luz a su bebe, hasta 50 por ciento de los casos. Hasta 80 por ciento de los bebes no sobreviven. Si sobrevives, es muy posible que tu HP empeore.
Muchos pacientes con HP han tenido que terminar sus embarazos y los legrados o abortos también representan grandes riesgos para los pacientes con HP.
La tasa de mortalidad asociada con el embarazo e hipertensión Pulmonar está en rangos de 30 to 50%.12,13
the increased demands on the cardiopulmonary system during pregnancyAdemás, muchas de las medicinas que se utilizan para tratar la HP, como el Bosentan, Abrisentan, Sitaxsentan y Sildenafil, no pueden ser usadas durante el embarazo, porque provocan malformaciones genéticas en los niños.
Se sugiere evitar por todos los motivos posibles embarazos no deseados. Es fundamental utilizar métodos anticonceptivos efectivos. Se recomendó evitar pastillas que contengan estrógeno, ya que existe la posibilidad de que haya un vínculo entre la HP y la producción de hormonas, así es que lo más recomendable es un Dispositivo Intra Uterino (DIU) que no contenga estrógenos o una carga muy baja, inyecciones de progesterona, y preservativos.
Las alternativas de se sugirieron fueron adopción y madres subrogadas. Sin embargo, para esta última opción, hay que tomar en cuenta que si estás en un tratamiento con bloqueadores de endotelinas o con Sildenafil, es necesario dejar de tomar la medicina durante el tiempo en el que estés en el tratamiento de fecundación del óvulo. Cosa muy poco recomendable.
Sin embargo, todo lo anterior hay que hablarlo con el médico personalmente.

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
|
|