¿Qué es el Lupus?
Lupus Eritematoso Sistémico
También conocido por sus iniciales "LES" o Lupus, es una enfermedad inmunológica -tiene que ver con el sistema de defensas del organismo-. La función del sistema inmunológico es mantener las bacterias, virus y hongos, fuera del cuerpo, y destruir cualquier microorganismo infeccioso que logre invadirlo. Cuando se trata de Lupus, la información del sistema inmunológico se "enloquece" y como resultado el cuerpo comienza a atacar a las células saludables, no a los virus, bacterias ni hongos ni a otros agentes infecciosos.
¿A quiénes afecta el Lupus?
Las investigaciones arrojan que el Lupus es mas frecuente en mujeres jóvenes desde los 15 hasta los 44 años y que se desarrolla durante la aparición de la menarquia (primera menstruación), durante el embarazo o en el periodo de postparto.
De cada 10 personas que lo padecen, 9 son mujeres. Según algunas teorías, el Lupus puede estar asociado al mecanismo del estrógeno (una hormona femenina). El Lupus afecta más a las mujeres negras que tienen tres veces más posibilidades de desarrollarlo que una mujer blanca, es más común entre mujeres latinas, asiáticas y nativoamericanas.
Tanto los negros como los latinos tienden a desarrollar el Lupus a una edad más temprana, y al momento de su Diagnóstico presentan más Síntomas, incluyendo problemas renales, además que se presenta la enfermedad con más severidad, por ejemplo, los pacientes negros tienen más convulsiones y parálisis o apoplejías, y los pacientes latinos, presentan más problemas cardíacos.
¿Qué tipos de Lupus existen?
- Lupus Eritematoso Sistémico (LES)
Es la forma más común de Lupus. El hecho que sea "sistémico" significa que puede involucrar varias partes del cuerpo corazón, pulmones, riñones y cerebro. Los Síntomas del LES pueden van de moderados a severos.
Una de las mayores complicaciones del Lupus Eritematoso Sistémico es la Hipertensión Pulmonar.
- Lupus Eritematoso Discoide o Cutáneo (LED)
Afecta básicamente la piel. Se manifiesta con la aparición de una roncha de color rojizo, o al presentar cambios en el color de la piel de la cara, del cuero cabelludo o en cualquier otra parte.
- Lupus Inducido por Medicamentos o Secundario (LIM)
Es provocado por algunos medicamentos como hidralazina y procainamida utilizadas en el tratamiento de enfermedades cardíacas comunes en los hombres. Es similar al LES, pero los Síntomas son menos severos. En la mayoría de los casos, la enfermedad desaparece cuando se deja de tomar el medicamento. Este tipo de Lupus se presenta generalmente en hombres.¿Qué pasa con los niños y el Lupus?
El Lupus en niños es menos frecuente y aparece a partir de los diez años de edad. Los niños con Lupus tienen un mayor compromiso renal y la gravedad del compromiso renal tiene un Pronóstico de vida corto, en algunos casos el daño de los riñones es tan grave que lleva a la insuficiencia renal.
Los niños con Lupus no deben recibir vacunas con virus vivos, incluyendo las vacunas contra la varicela, la MMR (el sarampión, las paperas y la rubéola) y la vacuna antipoliomielética oral. Consulte con el médico de su hijo acerca de todas las vacunas.
Preparado por el Comité Científico de la FCHP®
Referencias
1. Pinto P, Luis Fernando, Velásquez F., Carlos Jaime, Márquez H., Javier. Subgrupos de Lupus Eritematoso Sistémico:influencia de la edad de inicio, la raza, el sexo y el perfil de anticuerpos en las manifestaciones Clínicas de la enfermedad. Investigación Original. Revista Colombiana de Reumatología. Asociación Colombiana de Reumatología. Vol. 15 No. 4, Diciembre 2008, pp. 291-298.
2. Lupus. NIAMS. National Institute of Arthritis and Musculoskeletal and Skin Diseases. National Institutes of Health, Department of Health and Human Services. USA. Abril de 2009. http://www.niams.nih.gov/Portal_En_Espanol/Informacion_de_Salud/tengo_lupus_esp
anol.asp
3. El Lupus Eritematoso Sistémico (Lupus). La Artritis y otras enfermedades Reuméticas. Health System. University of Virginia. http://www.hsc.virginia.edu/UVAHealth/adult_arthritis_sp/lupus.cfm
4. García-Consuegra Molina, Julia. Lupus eritematoso sistémico. Protocolos Diagnósticos y terapéuticos en pediatría. España. En: Reumatología. Cap. 9. pp.59-64.
5. Pinto LF, Guerra L, Gonzélez JR, Pérez A, Velásquez CJ, Felipe O, Cerón C. Lupus eritematoso sistémico: Anélisis del comportamiento clínico en una población de Medellín. Revista Colombiana de Reumatología 1997; 4: 170-3
6. Presentación de Poster: Experience with Rituximab in a Cohort of Colombian Patients with Severe and Refractory Systemic Lupus Erythematosus. Pinto LF, Márquez JD, Velásquez CJ, Forero E. Trabajo presentado en el Congreso Europeo de Lupus 2008. Amsterdam, Holanda. Mayo 5 a 10 de 2008. Lupus 2008; 17: 484
7. Pinto LF, Velásquez CJ, Márquez JD. Subgrupos de Lupus Eritematoso Sistémico: Influencia de la Edad de Inicio, la Raza, el Sexo y el Perfil de Anticuerpos en las Manifestaciones Clínicas de la Enfermedad. Rev Colomb Reumatol 2008; 15: 291-8
8. Abstract THU0233: An Open Prospective Study concerning the Efficacy of Rituximab after Standard Immunosuppression in Severe and Refractory Systemic Lupus Erythematosus in a Cohort of North Western Colombian Patients: 18 month follow-up results. L.F. Pinto, C.J. Velasquez, C. Prieto, L. Mestra, E. Forero, J.D. Marquez. Ann Rheum Dis 2009;68(Suppl3):250. Presentado el día 11 de Junio de 2009. Sección: SLE, Sjögren's and APS: Treatment. Annual European Congress of Rheumatology. EULAR 2009. Junio 10 al 13 de 2009. Copenhague. Dinamarca.
9. Presentación de Póster: Velásquez CJ, Ospina AH, Duque JG, Márquez JD, Pinto LF. Respuesta adecuada y sostenida a trasplante autélogo de médula ósea en una paciente con esclerosis sistémica rápidamente progresiva y refractaria: Reporte de Caso. Rev Colomb Reumatol 2009; 16: 211..
10.Fundación Colombiana de Hipertensión Pulmonar -FCHP®- [Colombian Pulmonary Hypertension Foundation -CPHF®-]
Preparado por el Comité Científico de la FCHP®
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
© 2007 - 2013 Fundación Colombiana de Hipertensión Pulmonar® -FCHP®-. [Colombian Pulmonary Hypertension Foundation® -CPHF®-]. Todos los derechos reservados.