Llamar gratis Fax VoIP Celular En los Estados Unidos Correo electrónico Ir al sitio en inglés
1 8000 +57-4 +57-4-247-5678 317-617-3877 +1 + 602-334-4845 » » English site
Fundación Colombiana de Hipertensión Pulmonar®
FCHP®
ID:   

¿Olvidó su clave?

Recomendar el sitio
» HP-HAP   » Investigación   » Educación   » Preguntas frecuentes   » Membresías   » Donaciones   » Productos   » Servicios


HP - HAPP

» Hipertensión Pulmonar
» Causas
» Signos y Síntomas
» Diagnóstico
» Complicaciones
» Tratamientos
» Pronóstico
» Vivir con HAP

FCHP

» ¿Qué es la FCHP?
» Estatutos
» Junta Directiva
» Lo hecho
» Julio - Diciembre 2008

Ayuda

» Preguntas frecuentes
» Soporte sicológico
» Apoyo financiero
» Clínicas, Hospitales, Médicos
» Contáctenos
» Soporte legal/jurídico
» Glosario
» Enlaces a otros sitios

Bases de Datos

» Proyectos en preparación
» Investigaciones finalizadas
» Investigaciones en curso

Servicios

» Productos
» Servicios Profesionales
» Historia clínica en línea

Donaciones

» Donaciones en dinero
» Donaciones en equipos
» Donaciones en especie
» Plan padrino
» Donación de órganos

FCHP interactiva

 
 
 
 

Soporte técnico

» Mapa del sitio
» Soporte técnico

Suscripción Boletín de Noticias

Nombre:

Correo electrónico:
Enviar en formato:

Suscripción a FEEDS
RSS 0.91
RSS 1.0
RSS 2.0
ATOM 0.3
OPML
 
Políticas y Condiciones

» Términos y Condiciones
» Política de enlaces
» Política de privacidad
» Condiciones de uso
» Política recolección información
» Política de ética
» Negación de responsabilidad
» Conflicto de intereses
» Derechos de autor y de marcas
» Política de correo
 
Inicio ¦Causas
Palabras claves: Causas, factores desencadenantes, factores concomitantes, tromboembolismo, embolismo, Hipertensión arterial pulmonar, Hipertensión pulmonar primaria esporádica, Hipertensión pulmonar primaria familiar, Hipertensión arterial pulmonar idiopática, Hipertensión pulmonar primaria, HPP, Hipertensión pulmonar secundaria, HTP, Hipertensión Pulmonar, HP, HAPP, HAPI, HPP, HPS. Herramientas


Pronóstico o esperanza de vida de la Hipertensión Pulmonar

El pronóstico de vida está directamente relacionado con el tipo de Hipertensión Pulmonar.

Pronóstico de la Hipertensión Pulmonar Idiopática (Primaria): tiene una esperanza de vida inferior a tres años después del diagnóstico si:

1. hay un diagnóstico médico tardío
2. hay un diagnóstico médico incorrecto
3. no se recibe tratamiento adecuado

Para 2008, los datos epidemiológicos indican que la expectativa de vida ha aumentado.

Algunos pacientes alcanzar a vivir con esta enfermedad 15, 20 ó más años .

En la actualidad se están realizando múltiples inverstigaciones alrededor del mundo, en ciencia básica, en biología, farmacología, genética, clínica tratandio de averiguar el proceso de la enfermedad para el desarrollo de nuevos tratamientos sin dejar de lado la meta principal que es la de encontrar la cura de la enfermedad.

La supervicencia de los pacientes con hipertensión arterial pulmonar no tratada se encuentra, a los dos años de la aparición de los síntomas, entre un 40 a 55%.

Cuando el enfermo entra en fases más avanzadas de la enfermedad (Clases Funcionales III y IV de NYHA), deben someterse a un tratamiento con prostaciclina, la cual requiere, para ser administrada, el implante de un catéter intravenoso a través del pecho hasta el corazón del paciente y el uso de una bomba de infusión en funcionamiento constante, en última instancia, muchos pacientes llegan a necesitar transplantes: de un pulmón, de los dos pulmones, o de ambos pulmones y el corazón.

Pronóstico de la Hipertensión Pulmonar Secundaria: depende de la causa específica y la severidad de esta misma.

1. Cuando es causada por enfermedades vasculares de colágeno (esclerodermia, lupus) tienen un pronóstico similar a la Hipertensión Pulmonar Idiopática.
2. Cuando es causada por embolismo crónico pulmonar tiene un buen pronóstico, si se trata adecuadamente, con poco o sin ningún acortamiento de la esperanza de vida.
3. Los otros tipos de Hipertensión Pulmonar secundaria se sitún en un punto intermedio.


Preparado por: Personal de la FCHP®

Referencias
1. National Heart, Lung, and Blood Institute (NHLBI) [Instituto Nacional del Corazón, Pulmón y Sangre] - USA
2. Pulmonary Hypertension Association [Asociación de Hipertensión Pulmonar] - USA
3. Mayo Clinic, Rochester, Minnesota [Clínica Mayo, Rochester, Minnesota] - USA
4. American Heart Association [Asociación Americana del Corazón] - USA
5. Cleveland Clinic [Clínica Cleveland] - USA
6. Fundación Colombiana de Hipertensión Pulmonar -FCHP®- [Colombian Pulmonary Hypertension Foundation -CPHF-]
Teléfono: +57(4) 247-56788 Fax: 05 ó 07 ó 09 Dirección postal: Calle 32 F 76 - 113 - Medellín, Colombia
Correos electrónicos: » » »
Diseño y Programación del sitio: Graphic Design Space®
Fundación sin ánimo de lucro. Registro Cámara de Comercio de Medellín: NIT: en trámite en la CCM RUT:
El contenido provisto en este sitio por la Fundación Colombiana de Hipertensión Pulmonar es para información general únicamente. No es un sustituto de la consulta médica o de otra profesión. Usted debe consultar con profesionales altamente calificados quienes estarán familiarizados con sus necesidades individuales.
Para una visión óptima del sitio, nosotros recomendamos una resolución de 1024x768

© 2007- 2008. Fundación Colombiana de Hipertensión Pulmonar.  Todos los Derechos Reservados.